El Tarot Etteilla se creó en 1785 de las manos de Jean-Baptiste Alliette, un adivino y fabricante de pelucas de Paris, que fabricó su propia baraja influido por la cultura egipcia.
Alliete relacionó aquellas doctrinas de la astrología, alquimia y adivinación provenientes de Thoth, con las matemáticas, basadas en las ideas de Pitágoras. Además fue el primer tarotista profesional e introdujo la lectura de las cartas invertidas en las distintas tiradas.
![]() Se dice que a causa de problemas judiciales no pudo dar su nombre al tarot, por lo que invirtió su nombre, dejando el término Etteilla.
La baraja se compone de 78 naipes numerados del 1 al 78. Está dividida en los 4 palos: bastos, espadas, copas y oros. Las figuras representadas llevan en la mano algún símbolo del palo al que pertenecen. Cada carta muestra el título en las partes superior e inferior y el número en el ángulo superior izquierdo. Y los ases están representados mediante una mano con su antebrazo que sostiene el símbolo del palo.
|